top of page

Nuestra Historia

BES Logo.png

Borrando El Estigma fue fundado por la psicóloga, Dra. Sandra Gray, PhD, con el propósito de proveer educación y aumentar el alcance a información sobre la salud mental por medio de nuestras comunidades. La Dra. Gray es una Xicana de primera generación. Sus padres emigraron de Durango, México para crear acceso a un futuro por medio de la educación y alcanzar el Sueño Americano. Nacida en Los Ángeles, CA, creció junto a familia extendida y influenciada por la cultura Mexicana. Su primer lenguaje fue el Español, y no fue expuesta al Inglés hasta entrar a la escuela donde por varios años recibió servicios de Ingles Como Segundo Lenguaje, o English as a Second Language (ESL).

“Recuerdo mi primer día de pre-kinder. Mi mama ya se iba y yo no pude más que llorar. Batalle para separarme y la barrera del idioma impedía que me comunicara eficazmente con mis compañeros/as de clase. Aun en el kínder tuve dificultad con la separación en mi primer día y recuerdo que mi maestra me pregunto quién me iba a recoger, y no supe contestarle en Inglés. Simplemente dije, “My tia.” Explico esto para demostrar cómo se manifiesta la ansiedad de separación en mi temprana niñez. La salud mental no era parte de nuestras conversaciones ni cultura. Solo sabía que escuchaba, “¡Esos servicios son para locos!” Fui creciendo y no fue hasta que fui adulta que me di cuenta de mis propias batallas que tuve con mi salud mental. Me di cuenta de cuanto me afectó crecer en dos culturas tan diferentes, los traumas que experimente y como me afectaron. Crecí en una vecindad de bajos recursos, fue expuesta violencia comunitaria, y me di cuenta de cómo el trauma, la ansiedad y depresión afectan a nuestras comunidades minoritarias.”     - Dra. Sandra Gray

Las experiencias de la Dra. Gray, como una mujer de color y psicóloga, han contribuido a la fundación de Borrando El Estigma y Empower LV, una organización sin fin de lucro que se enfoca en la equidad y en crear acceso a servicios de salud mental, deportes, y servicios de tutoría académica para asegurar que todos tengamos el mismo acceso y oportunidades en la vida. Ella firmemente cree en la equidad, el empoderamiento de nuestras comunidades, como también en que la sanación emocional no solo nos sana a nosotros, pero también a nuestras futuras generaciones.

bottom of page